Examen DGT Online - Simulacros del Permiso B
Cómo aprobar el examen DGT a la primera
Aprobar el examen teórico de la DGT a la primera es el objetivo de todos los aspirantes al permiso de conducir B. Con la preparación adecuada y los recursos correctos, es totalmente posible conseguirlo. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para superar el examen con éxito.
1. Conoce el formato del examen
El examen teórico DGT consta de 30 preguntas tipo test con tres opciones de respuesta cada una. Tienes 30 minutos para completarlo y necesitas acertar al menos 27 preguntas (90%) para aprobar. Las preguntas cubren diferentes categorías: señales de tráfico, prioridades, velocidades, mecánica básica, conducción nocturna, condiciones meteorológicas y seguridad vial.
2. Estudia de forma sistemática
No basta con hacer tests aleatorios. Organiza tu estudio por categorías y dedica tiempo a entender cada tema en profundidad. Comienza con las señales de tráfico, que son fundamentales, y luego avanza por las demás categorías de forma ordenada.
3. Practica con simulacros reales
La práctica constante es clave. Realiza simulacros completos de 30 preguntas en 30 minutos para acostumbrarte al ritmo del examen real. Esto te ayudará a gestionar mejor el tiempo y a mantener la concentración durante toda la prueba.
Preguntas más frecuentes del examen teórico permiso B
¿Cuántas preguntas tiene el examen DGT?
El examen teórico del permiso B tiene 30 preguntas. Debes acertar al menos 27 (90%) para aprobar.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer el examen?
Tienes 30 minutos para completar las 30 preguntas. Esto te da aproximadamente 1 minuto por pregunta.
¿Puedo corregir respuestas?
Sí, puedes cambiar tus respuestas antes de finalizar el examen. Asegúrate de revisar todas las preguntas antes de enviar.
¿Qué pasa si suspendo?
Si suspendes, puedes volver a presentarte. No hay límite de intentos, pero deberás pagar las tasas correspondientes cada vez.
Errores típicos que cometen los alumnos en el examen DGT
1. No leer bien las preguntas
Muchos errores se deben a una lectura rápida o incompleta. Lee cada pregunta con atención, especialmente las que contienen palabras como "no", "excepto" o "prohibido".
2. Confundir señales similares
Las señales de tráfico pueden ser muy similares entre sí. Dedica tiempo a memorizar y distinguir correctamente cada tipo de señal, prestando atención a los colores, formas y símbolos.
3. No gestionar bien el tiempo
Algunos alumnos se quedan sin tiempo porque dedican demasiado a preguntas difíciles. Si una pregunta te resulta muy complicada, márcala y vuelve a ella al final.
4. No repasar los fallos
Después de cada simulacro, es fundamental revisar las preguntas falladas y entender por qué te equivocaste. Esto te ayudará a no repetir los mismos errores.
5. Estudiar solo la noche anterior
El examen DGT requiere preparación constante. Estudiar solo la noche anterior no es suficiente. Dedica al menos varias semanas a prepararte adecuadamente.